xXFacusXx 102 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 (editado) Yakuake Hola compañeros, como están? Bien, hoy les traigo una terminal que probablemente muchos de ustedes conozcan, pero muchos otros no. He hablado con mas gente que no la conoce a gente que si, así que decidí compartirla para "facilitar" bajo mi punto de vista, el uso de la terminal. Porque digo facilitar? Bien, esta es una opinión personal, cada uno es libre de tomarla como quiere. - Con una sola tecla se accede a la terminal. - Se este donde se este, al teclear se despliega. - Se puede mantener abierta mientras se navega por otros sitios, por ejemplo si se quiere copiar un comando, se puede dejar abierta y la pagina web abierta de fondo, sin ningún tipo de problemas y sin que la terminal se cierre. En fin, hay muchas mas, estas son las principales para mi. Capturas: Instalación: Para instalar solo basta en el terminal colocar este comando: sudo apt-get install yakuake Ya, luego se debe abrir desde las aplicaciones y si se quiere se configura para que inicie con GNU/Linux, así nos evitamos tener que abrirla cada vez que encendamos la PC. Configuración: Para la configuración, solo les diré como hacer para que se abra o se cierre, por mas que es didáctico y fácil de darse cuenta, quiero comentarlo.Al abrir yakuake por primera vez, nos mostrara la tecla que debemos presionar para que se abra (por defecto es F12), esta a mi me queda incomoda, cada uno vera cual mas le guste.. por lo que acudí a indicarle la tecla F1 que me queda a la izquierda y super fácil de acceder.Para cambiarla solo deben presionar el botón F12 que les muestra y ahí, esperara que le ingresen la configuración de teclas que quieren usar, lo hacen y listo, cuando presionen esa combinación se les abrirá y cerrara la terminal. Espero les guste tanto como a mi y les resulte mas cómodo. Saludos. Editado Septiembre 12, 2013 por xXFacusXx 9 khany, kakahuete, Butz_san y 6 otros ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
pacoeloyo 11259 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 Otra que trabaja parecida es guake, en mi caso tengo una terminal empotrada en el escritorio que es la que mas uso por cierto y después la terminator. Eso si @@xXFacusXx gracias por compartir tus gustos. 5 Jaska, granjero, xXFacusXx y 2 otros ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
kakahuete 2136 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 Otra que trabaja parecida es guake, en mi caso tengo una terminal empotrada en el escritorio que es la que mas uso por cierto y después la terminator. Eso si @@xXFacusXx gracias por compartir tus gustos. Guake está pensada para Gnome y Yakuake para KDE. Aunque ambas se puedan instalar en cualquier entorno, vendrán con un ejército impresionante de dependencias 4 Jaska, pacoeloyo, Shiba87 y 1 otro ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
pacoeloyo 11259 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 Pues he estado mirando en mi equipo y solo me pide instalar dos paquetes mas, pero también es cierto que tengo un jaleo de librerías terrible "gnome, xfce, E17, lxde," el día que me toque actualizar el ordenador hará buunn. 3 Shiba87, kakahuete y xXFacusXx ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
kakahuete 2136 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 (editado) En mi PC, solo con Cinnamon instalado es:Para guake el paquete guake y ya estáY para yakuake lo siguiente (~50MB de archivos a descargar que ocuparán 147MB): docbook-xsl{a} icoutils{a} kate-data{a} katepart{a} kde-runtime{a} kde-runtime-data{a} kdebase-runtime{a} kdelibs-bin{a} kdelibs5-data{a} kdelibs5-plugins{a} kdoctools{a} konsole{a} kubuntu-debug-installer{a} libattica0.3{a} libclucene0ldbl{a} libdlrestrictions1{a} libkatepartinterfaces4{a} libkcmutils4{a} libkde3support4{a} libkdeclarative5{a} libkdecore5{a} libkdesu5{a} libkdeui5{a} libkdewebkit5{a} libkdnssd4{a} libkemoticons4{a} libkfile4{a} libkhtml5{a} libkidletime4{a} libkio5{a} libkjsapi4{a} libkjsembed4{a} libkmediaplayer4{a} libknewstuff3-4{a} libknotifyconfig4{a} libkntlm4{a} libkonq-common{a} libkonq5-templates{a} libkonq5abi1{a} libkparts4{a} libkpty4{a} libkrosscore4{a} libktexteditor4{a} libnepomuk4{a} libnepomukdatamanagement4{a} libnepomukquery4a{a} libnepomuksync4{a} libnepomukutils4{a} libntrack-qt4-1{a} libntrack0{a} libplasma3{a} libpolkit-qt-1-1{a} libqapt-runtime{a} libqapt1{a} libqca2{a} libsolid4{a} libsoprano4{a} libstreamanalyzer0{a} libstreams0{a} libthreadweaver4{a} libvirtodbc0{a} ntrack-module-libnl-0{a} oxygen-icon-theme{a} plasma-scriptengine-javascript{a} qapt-batch{a} shared-desktop-ontologies{a} soprano-daemon{a} virtuoso-minimal{a} virtuoso-opensource-6.1-bin{a} virtuoso-opensource-6.1-common{a} yakuake Editado Septiembre 12, 2013 por kakahuete 3 Shiba87, xXFacusXx y pacoeloyo ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
xXFacusXx 102 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 Acabo de instalar guake para ver que tal esta, cabe destacar que tengo Debian con Gnome 3 y la verdad es que son muy similares entre ellos. Aun que claramente al ser gnome ya usa varios paquetes de esta interfaz. En cambio al instalar yakuake me descargo bastantes paquetes como dice @@kakahuete En fin, venia usando yakuake, tenia la interfaz kde antes de instalar debian y ambas van bien, practicamente no hay diferencias, quizas guake al estar para gnome y llevar esta interfaz, consuma menos recursos por lo que hace que funcione mas rapido. No lo se. Ahora me dieron ganas de desintalar yakuake jajaja 2 pacoeloyo y kakahuete ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38581 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 Siempre hay "roces" al instalar aplicaciones con dependencias de otros entornos distintos al que utilizamos, es normal que la alternativa propia de cada uno vaya mejor que tener un montón de librerías que no vienen a cuento para una sóla aplicación 4 xXFacusXx, pacoeloyo, limón y 1 otro ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
xXFacusXx 102 Denunciar post Publicado Septiembre 12, 2013 Siempre hay "roces" al instalar aplicaciones con dependencias de otros entornos distintos al que utilizamos, es normal que la alternativa propia de cada uno vaya mejor que tener un montón de librerías que no vienen a cuento para una sóla aplicación Vale!! Entonces luego tal vez extienda el post con ambos terminales, asi nos evitamos los roces!! 3 pacoeloyo, Shiba87 y kakahuete ha reaccionado a esto Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios