Search the Community
Showing results for tags 'flash'.
-
Firefox OS sigue avanzando a paso lento pero firme, trayéndonos mejoras y novedades con cada nueva versión. Sin embargo, la dejadez de algunas empresas como es el caso de ZTE ha hecho que muchos usuarios se vean resignados a mantenerse en versiones muy antiguas del sistema operativo móvil de Mozilla o a tener que compilar por su cuenta el código fuente de Firefox OS. Como no todos tenemos la posibilidad de estar compilando cada vez que aparece una nueva versión y ya que a mí se me ocurrió hace poco probar la última versión en desarrollo de FIrefox OS, he pensado que estaría bien compartir la
-
SP Flash Tools Para los que les gusta trastear con distintas roms para sus smartphones, SP Flash Tools será un viejo conocido y a más de uno de nosotros nos ha salvado la vida en alguna ocasión Aunque no tiene mayor misterio su utilización desde GNU/Linux, me apetecía hacer un pequeño repaso a modo de inciso en algunos puntos, que quizá le pueda servir a alguien para romp... digo... hacer pruebas con su teléfono Dependencias En primer lugar y antes de descargar el software, vamos a tener que cumplir con algunos requerimientos previos. SP FLash To
-
Tras mucho tiempo de silencio y cuando la mayoría de nosotros ya ni se acordaba de la existencia del criticado plugin de flash, en aras de extinción desde hace ya varios años y vetado por muchos debido a sus constante fallos de seguridad, entre ellos la propia Mozilla, nos encontramos sin previo aviso con una nueva versión disponible para GNU/Linux que nos ha pillado a todos por sorpresa. Los planes originales de Adobe incluían centrarse en la actualización del plugin únicamente para en navegador de Google, Chrome, dejando el plugin NPAPI para el resto de navegadores congelado en la versió
-
Charla GNU/Linux Creo que hoy aprendi que es Memory Leak
Mgbu posted a topic in Hablando de GNU/Linux
Hoy me pasó que al entrar a una página con Iceweasel y flash activado me quedé sin ram por un error de flash/iceweasel La pagina era esta: http://www.thedailybeast.com/articles/2016/03/28/u-s-capitol-shooting-gunman-captured-officer-injured.html Cuando actualicé Iceweasel se solucionó, pero me pareció interesante que en 10 segundos me comió 3GB de RAM , me empezó a comer el swap y lo tuve que parar con un killall iceweasel . No se que hubiera pasado si se hubiera llenado el swap Ya que está quería preguntar si es común que cuando se empieza a llenar el swap la PC se pone len -
Ayuda GNU/Linux Plugin Flash en Linux
Zicoxy3 posted a question in Problemas relacionados con el Software
Tengo un amigo al que le instalé Mint 17.2 para quitar su windows vista. Le va todo correcto y se maneja sin problemas. El único problema es que juega a un juego en flash (forge of empire) y no puede jugar con Firefox. Le he instalado Chrome, que tiene el plugin flsh incorporado, pero me ha comentado que funciona pero al poco se le traba. Me han comentado que hay una opción de instalar chromium con pipeline en ubuntu, pero he encontrado poco sobre el tema y no he encontrado la forma de hacerlo en mint. Alguna sugjerencia??- 2 replies
-
- flash
- Ayuda Mascotas
-
(and 2 more)
Tagged with:
-
Ayuda GNU/Linux Shockwave Flash has crashed.
Revo posted a question in Problemas relacionados con el Software
Hola, acudo a ustedes con este problema que me trae de cabeza. Después de actualizar Google Chrome utilizando apt-get upgrade resulta que flash ha dejado de funcionar (todo salió bien durante el proceso de actualización) y en todas las páginas que utilizan flash me aparece la barrita amarilla con el mensaje Shockwave Flash has crashed. El problema solo se presenta en chrome, he probado con iceweasel y todo va bien. Esta es la información que aparece en la página de plugins sobre flash: Adobe Flash Player - Versión: 15.0.0.152 Shockwave Flash 15.0 r0 Nombre: Shockwave Fl- 5 replies
-
- Ayuda Mascotas
- Flash
-
(and 1 more)
Tagged with:
-
Flame es el smartphone para desarrolladores de Firefox OS lanzado por la gente de Mozilla que cuenta con una serie de características muy interesantes, entre las más destacadas se encuentra su ram "ajustable". Al ser un teléfono destinado a expertos del mundillo lo suyo, si quisiéramos probar las versiones en desarrollo del sistema del panda rojo, sería ponernos manos a la obra y compilar, pero no siempre tenemos tiempo o estamos dispuestos a ello, así que llegado el caso podemos valernos de las compilaciones que los desarrolladores de Mozilla ponenn a nuestra disposición para llevar a
-
Trago amargo como el que más, la consecuencia más que probable si trasteamos en exceso con nuestro pobre ZTE Open compilando, modificando y poniendo a prueba Firefox OS hasta lo inimaginables es que, en algún momento, nuestro terminal acabe como un pisapapeles con pantalla táctil NOTA: Hablamos de un caso hipotético, cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia Para ponernos en situación y asustar un poquito al personal, la propia ZTE tuvo un pequeño "lapsus" cuando hizo pública la actualización a Firefox OS 1.1, lo que provocó el Brickeo de algunos dispositivos que, tras
- 43 replies
-
- brick
- Firefox OS
-
(and 3 more)
Tagged with:
-
Gracias al proyecto VegnuX encabezado por Carlos Sánchez y Nehemías Velázquez podemos dar por fin respuesta a una cuestión que se planteó hace algunos meses. ¿Cómo rootear el Alcatel One Touch Fire? En primer lugar tenemos que reiniciar el teléfono en modo bootloader para instalarle ClockWorkMod, pulsando simultáneamente el botón de encendido y el de bajar volumen Para el proceso nos valdremos de fastboot. Desde una terminal comprobamos que efectivamente tenemos acceso al dispositivo fastboot devicesY si todo es correcto, descargamos y flasheamos la imagen recovery CWM para di
- 6 replies
-
- Flash
- bootloader
-
(and 7 more)
Tagged with:
-
En su día hablamos largo y tendido de este interesante proyecto de Mozilla llamado Shumway. Con él, la fundación pretende ofrecer una forma eficiente de reproducir contenido flash/swf sin hacer uso del plugin de adobe. Al contrario que cualquiera de las alternativas libres a este plugin como puede ser Gnash o Lightspark, Shunway hace uso de html5 y javascript para renderizar el contenido flash, es decir, son las capacidades del propio navegador las que hacen posible la reproducción del contenido no un plugin externo, muy similar a lo que ya consiguieron con su lector html5 para Pdf. Aunqu
-
Linterna mágica es un script de Greasemonkey, que nos permite delegar la reproducción de videos en flash a plugins de vídeo como Xine, Vlc o Totem. A la hora de reproducir un vídeo online, si tenemos Linterna mágica instalado y habilitado, éste superpondrá sus controles de reproducción y llamará al plugin multimedia que tengamos instalado en el navegador, que será el que se encargue de realizar el trabajo en lugar de flash. En un principio está diseñado para Firefox y sus forks, pero puede utilizarse sin problemas en cualquier navegador donde se pueda utilizar Greasemonkey, como pueden ser
-
En un anuncio oficial, la gente de Mozilla ha anunciado que estan trabajando en un proyecto llamado Shumway, el cual tiene como meta ofrecer una alternativa definitiva open-source al plugin de Adobe, Flash Player. Según podemos apreciar en el anuncio oficial, Shumway tiene dos objetivos principales: Avanzar sobre una plataforma web abierta que asegure procesar formatos webs enriquecidos y que actualmente sólo puede hacerse mediante implementaciones privativas. Ofrecer un procesador de tiempo de ejecución para SWF y archivos webs enriquecidos en las plataformas que actualmente no están soport
-
Como bien dice el título, lightspark es una prometedora alternativa libre a flash (player) bastante potente y bajo licencia GPL v3. Seguramente encuentren lightspark y/o lightsprk-plugin disponible en sus repositorios, no tendrán más que instalarlo desde ellos si quieren empezar a utilizarlo, este tuto es sólo para poder compilar la última versión disponible. Para poder compilar lightspark tendremos que complir con las dependencias. Para ello, los usuarios de distribuciones deb, puede recurrir a liblzma-dev cmake nasm git Para los que no puedan recurrir a build-dep o les falle algo, la lista
-
Google Chrome tiene instalado el plugin de Flash y por ende es el primero que capta el reproductor de Flash Player al ingresar a un sitio donde hay vídeos hospedados. Esto se puede desactivar directamente desde Chrome://Plugins, pero si queremos dejar de hacer esto, por lo menos en Google Chrome, la mejor solución es HTML5ify. HTML5ify es una gran extensión que nos permite forzar al navegador a usar el reproductor HTML5 en lugar del clásico Flash en sitios como YouTube o Amazon. La ventaja de esto es que el reproductor es mucho más liviano y fluído, además no necesita configuración, só