ice 1,068 Posted March 8, 2018 Report Share Posted March 8, 2018 Como siempre comienzo dando una breve explicación sobre el tema que se trata en cada entrada, les detallo un poquito que es grub, que antes, normalmente en Slackware, se utiliza el gestor lilo, si no saben o no lo vieron, pueden mirar aquí. Grub es el sistema de arranque que nos permite iniciar o seleccionar diferentes sistemas operativos, también llamado gestor de arranque múltiple, en nuestros equipos (llámese PC de escritorio, laptop, notebook, netbook, etc.). Éste es lo que se ejecuta inmediatamente luego del BIOS y lo que hace es cargar el núcleo del sistema y darle el control de ejecución para que siga el proceso de inicializar la carga del mismo. Si necesitan más información al respecto sobre lo que es GNU GRUB (GNU GRand Unified Bootloader) tienen toda la información aquí. Comencemos! Para editar el tiempo de arranque tenemos que realizar los siguientes pasos que son bastantes sencillos. NOTA: Ésto fue testado en Archlinux32, Archlinux, Ubuntu y Debian. Teniendo en cuenta y asumo que debería ser lo mismo para otras distribuciones también que manejen el mismo sistema de arranque. 1 - Entonces como root vamos a ejecutar (si queremos podemos usar sudo): Cita # nano /etc/default/grub Buscamos la línea 4: GRUB_TIMEOUT=5 Colocamos el valor que necesitemos por ejemplo 10 (recuerden que se maneja en segundos) Guardamos (ctrl+O) y salimos del editor (ctrl+X). 2 - Ahora actualizamos el grub: Cita # grub-mkconfig -o /boot/grub/grub.cfg 3 - Reiniciamos: Cita # reboot 4 - Listo! Para los que necesiten o quieran mirar les dejo a continuación un video también en Archlinux 32: ¿Qué utilizamos? Distribución: Archlinux32. Gestor: GRUB. Editor de texto: nano. Por favor recuerden compartir el enlace así seguimos creciendo. Abrazo de gol! pacoeloyo, Rohlling and portaro 2 1 Link to post Share on other sites
alguien 465 Posted March 8, 2018 Report Share Posted March 8, 2018 una pregunta, para actualizar grub no es lo mismo usar el comando update-grub ? portaro and Rohlling 2 Link to post Share on other sites
ice 1,068 Posted March 8, 2018 Author Report Share Posted March 8, 2018 una pregunta, para actualizar grub no es lo mismo usar el comando update-grub ? No, no es lo mismo, pero si es una alternativa. Yo recomiendo hacerlo de la manera en que lo redacte. ;-) [N]ation ROM Style WhaT by ice portaro and Rohlling 2 Link to post Share on other sites
portaro 9,261 Posted March 11, 2018 Report Share Posted March 11, 2018 Para estas cosas usad el programa GRUB-Customizer yo lo uso siempre es una utilidad grafica que os permite gerir las entradas de Kernel y cosas como el tiempo que se muestra el Grub , editar su tema etc ... ademas con el aprendereis si quereis lineas opcionales de configuracion a kernel de Grub ya que os permite verlas y modificar o editarlas por aquellas que vosotros conozcais (quiet splash , text) todo de una manera muy facil. Rohlling and drotha2 1 1 Link to post Share on other sites
ice 1,068 Posted March 13, 2018 Author Report Share Posted March 13, 2018 Para estas cosas usad el programa GRUB-Customizer yo lo uso siempre es una utilidad grafica que os permite gerir las entradas de Kernel y cosas como el tiempo que se muestra el Grub , editar su tema etc ... ademas con el aprendereis si quereis lineas opcionales de configuracion a kernel de Grub ya que os permite verlas y modificar o editarlas por aquellas que vosotros conozcais (quiet splash , text) todo de una manera muy facil. SObvio, siempre hay alternativas gráficas, pero prefería mostrar que se puede de manera bastante sencilla para los que recién comienzan y pierdan el "miedo" de usar la tty. [N]ation ROM Style WhaT by ice portaro and Rohlling 2 Link to post Share on other sites
portaro 9,261 Posted March 13, 2018 Report Share Posted March 13, 2018 Sin duda amigo las cosas hechas a mano tienen dos ventajas de muchas que podriamos escribir . Una haces ediciones a mano luego ganas experiencia en dición manual. Dos tienes más libertad de aprender y aplicar sintaxis de sistema (comandos, opciones etc). Deje el programa como info adicional tu contenido es muy bueno y tiene más ventajas el programa es para las cosas más básicas que se pueda necesitar y si o deseamos hechar mano de configuración manual. Si puedes trae más aportes como estos que asi podemos tener más guias de estas que siempre son buenas para guardar y leer. Saludos. Rohlling 1 Link to post Share on other sites
alguien 465 Posted March 21, 2018 Report Share Posted March 21, 2018 Yo uso GRUB-Customizer, lo que leí hace ya tiempo en un blog sobre ubuntu, que no es bueno usar comandos por consola para hacer cambios en el grub, y a la vez usar este entorno gráfico, que o lo uno o lo otro. Rohlling 1 Link to post Share on other sites
ice 1,068 Posted April 1, 2018 Author Report Share Posted April 1, 2018 On 21/3/2018 at 13:32, alguien dijo: Yo uso GRUB-Customizer, lo que leí hace ya tiempo en un blog sobre ubuntu, que no es bueno usar comandos por consola para hacer cambios en el grub, y a la vez usar este entorno gráfico, que o lo uno o lo otro. ya queda a gusto y experiencia del que lo edita. Rohlling 1 Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now