JPablos 871 Posted March 29, 2017 Report Share Posted March 29, 2017 EE UU aprueba una ley que permite a los proveedores de Internet vender datos de usuarios Cita El Capitolio en Washington. KAREN BLEIER AFP El Congreso de Estados Unidos ha eliminado las garantías de privacidad en Internet. La Cámara de Representantes ratificó este martes una ley impulsada por el Senado y que permite a los proveedores de conexión a la Red comercializar los historiales de búsqueda de los usuarios. La aprobación del texto supone un triunfo para las grandes empresas de telecomunicaciones y cuenta con el respaldo de la Casa Blanca. Se espera que el presidente Donald Trump la selle en los próximos días. Fuente: http://internacional.elpais.com/internacional/2017/03/28/estados_unidos/1490738196_593249.html Bueno era de esperar, en este momento de la vida en que todo es mercancía --directamente y sin eufemismos--, la letra de aquélla canción "cuanto tienes, cuanto vales", podría parodiarse a "que historial tienes, cuanto vales". Por eso hoy, hay que tener mano izquierda para saber qué navegador usas para consultar qué cosas... Un saludo JPablos Mgbu, Eduardo, Rohlling and 2 others 5 Link to post Share on other sites
JPablos 871 Posted March 29, 2017 Author Report Share Posted March 29, 2017 En un artículo de El País publicado el 05 de agosto de 2010, sección Tecnología, se hablaba de un tema muy interesante, "¿Qué es la neutralidad en la red?". Pues eso, allí se explica que los ISPs (Internet Service Providers, por su sigla en inglés, --Proveedores de Acceso a Internet--), deben tratar como iguales a todas las máquinas conectadas a la Red con respecto de los paquetes que transporta esa conexión. Fuente: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2010/08/05/actualidad/1280998863_850215.html Ahora con la eliminación de las garantías de privacidad, esto se esta convirtiéndo en el "Wild West", algunos ISPs encarnarán el papel de Jhon Wayne, y nuestro derecho a la Privacidad en la Red será solo palabras vacías. Un saludo JPablos pacoeloyo, portaro, Rohlling and 1 other 4 Link to post Share on other sites
portaro 9,263 Posted March 29, 2017 Report Share Posted March 29, 2017 No se si os interesa pero aca dejo un podcast que esta reciente y habla un poco sobre esto → En resumen a saber google evitalo , no usemos redes sociales que vende tus datos alternemos a las libres (diaspora, gnusocial, framasphere, otras identica etc), por supuesto usa software código libre , apaga o bien mezcla datos ( si te gusta el rock pon que te gusta el techno tb asi estaras diseminando datos que no permiten bien hacer tus gustos para campañas de emarketing etc) usar mail criptografado y alternativo a google... http://pt.ivoox.com/es/17700202 Rohlling and Eduardo 2 Link to post Share on other sites
Pepetops 350 Posted March 30, 2017 Report Share Posted March 30, 2017 Con todos mis respetos,yo aconsejaría no volverse paranoico, porque si no, no hay más solución que volver a la cueva, y eso no lo queremos,a que no? Que nos espian? Por supuesto, desde hace años, y...? Que quieres privacidad? Pues no mandes fotos tuyas en bolas al Facebook,por ejemplo... No compres a Amazon,ni a Ebay, de hecho, no pagues con tarjeta de crédito, porque a lo mejor se acumula en algún sitio lo que has comprado, paga en efectivo,en fin, podríamos ponernos tan,pero que tan tontitos que es mejor pasar de todo, dejarse llevar por el menos común de los sentidos, es decir, el sentido común y "tirar pa lante que empujan atrás" que dice la canción. Saludos a tod@s, incluso a los que me espían en este momento. Rohlling, Eduardo, ice and 1 other 4 Link to post Share on other sites
JPablos 871 Posted March 30, 2017 Author Report Share Posted March 30, 2017 Una reflexión personal sobre este tema de la Privacidad, recuerdo que hace unos buenos años (finales de los 70's - mediados de los 80's) se sentía en Latinoamérica una exagerada presencia de los "Comerciantes del viento del Norte" ("Northwind Traders", eufemismo que aún hoy puede encontrarse en algunos programas de aprendizaje), era tal la presión --cultural, ideológica, etc--, que se llegó a pervertir hasta la conciencia de ser Latinoaméricano; en muchos países se oían voces diciéndo: "como estan las cosas, casi que sería mejor ser una estrella más en la bandera de los EEUU..." Pues bien, guardadas proporciones de tiempo y escenario, diría que en este siglo, sucede algo similar en lo referente a la Privacidad, es tal la presión y tanta la ignorancia sobre nuestro derecho a la Privacidad en la Red, que da que pensar. Este corto video nos da una idea sobre el famoso, pero, no muy bien entendido "Tracking" ("Rastreo"): https://episode1.donottrack-doc.com/en/ A medida que se reproduce, suceden eventos que hoy parecen normales, pero que son inquietantes --por ejemplo, aparece un recuadro con una aproximación muy cercana de la ubicación de nuestra máquina--; y, para mostrar lo que es el "Rastreo", nos pide responder a unas preguntas "inocentes", una sobre en qué lugar de la Red leemos noticias --mi respuesta para el caso fue "www.elpais.com"--, y otra, sobre en qué gastamos tiempo en la Red --mi respuesta para el caso fue "www.twitter.com"--. Con esas dos respuestas elabora un esquema de tracks --es interesante ver que pasa...-- Cada uno hace a su manera con lo que tiene, por tanto, pienso que es muy importante compartir algunas fuentes de conocimiento sobre Privacidad, por ello invito a los integrantes del Foro a dar una mirada a este mini manual de la "Mozilla Corporation(US)" sobre el tema: https://www.mozilla.org/es-ES/teach/smarton/ Como siempre, a la espera de no herir sensibilidades, ni crear polémicas estériles, espero que la información sea de utilidad. Un saludo JPablos Rohlling, Eduardo and portaro 3 Link to post Share on other sites
portaro 9,263 Posted March 30, 2017 Report Share Posted March 30, 2017 hace 8 horas, Pepetops dijo: Con todos mis respetos,yo aconsejaría no volverse paranoico, porque si no, no hay más solución que volver a la cueva, y eso no lo queremos,a que no? Que nos espian? Por supuesto, desde hace años, y...? Que quieres privacidad? Pues no mandes fotos tuyas en bolas al Facebook,por ejemplo... No compres a Amazon,ni a Ebay, de hecho, no pagues con tarjeta de crédito, porque a lo mejor se acumula en algún sitio lo que has comprado, paga en efectivo,en fin, podríamos ponernos tan,pero que tan tontitos que es mejor pasar de todo, dejarse llevar por el menos común de los sentidos, es decir, el sentido común y "tirar pa lante que empujan atrás" que dice la canción. Saludos a tod@s, incluso a los que me espían en este momento. Eduardo, JPablos and Rohlling 3 Link to post Share on other sites
alguien 465 Posted March 30, 2017 Report Share Posted March 30, 2017 Conocía este vídeo de Marta Peirano, no creo que sea la típica conspiranoia sensacionalista que circula por youtube. En mi caso prefiero disfrutar de la red y pensar que cada click de ratón y cada cosa que hago queda registrada en algún sitio. Lo de publicar fotos privadas nunca lo he hecho, salvo una excepción en un grupo cerrado de facebook que eran gente seria, pero quité la foto enseguida. Yo creo que aunque no sea legal los proveedores de Internet y casi todos los sitios web donde tienen gran cantidad de usuarios registrados comercian con tus datos. Porqué si no los banners publicitarios de los sitios web y el spam por email suele coincidir tan a menudos con nuestros gustos? pacoeloyo, portaro, Pepetops and 2 others 5 Link to post Share on other sites
Pepetops 350 Posted March 31, 2017 Report Share Posted March 31, 2017 (edited) Edited March 31, 2017 by Pepetops Rohlling, pacoeloyo and portaro 3 Link to post Share on other sites
JPablos 871 Posted April 20, 2017 Author Report Share Posted April 20, 2017 Buenas tardes. Para todos aquellos que usamos Google eventualmente... Para dar una mirada a lo que Google recolecta de nuestro paso por la red. Aplica a cualquier servicio relacionado con Google. http://www.google.es/history En mi caso gmail. Pues bien entro en mi cuenta, con usuario y contraseña, estando dentro, abro la dirección arriba señalada. Bueno, dando una mirada, encuentro que hay registros de sitios, videos, música, imagenes, etc., que he visitado --algunos que ya ni recordaba, jaja-- Pues ahí, en esa pagina de configuración y registro de actividad, existe la posibilidad de borrar, selectiva o totalmente, la actividad registrada. Fuente: https://www.rnlagos.com/borrar-el-historial-de-google Espero sea de utilidad. Un saludo JPablos portaro, Rohlling and eMix 3 Link to post Share on other sites
joaquin37 20 Posted June 26, 2017 Report Share Posted June 26, 2017 On 30/3/2017 at 19:40, portaro dijo: Muchas gracia spor el video Rohlling and portaro 2 Link to post Share on other sites
miquelresu8 7 Posted September 28, 2017 Report Share Posted September 28, 2017 genial el video Rohlling 1 Link to post Share on other sites
anter 1 Posted March 3, 2020 Report Share Posted March 3, 2020 No hay privacidad en Internet durante mucho tiempo. Incluso mucho antes de 2017. Rohlling 1 Link to post Share on other sites
Recommended Posts
Create an account or sign in to comment
You need to be a member in order to leave a comment
Create an account
Sign up for a new account in our community. It's easy!
Register a new accountSign in
Already have an account? Sign in here.
Sign In Now