Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Abril 19, 2015 Firefox OS sigue avanzando a paso lento pero firme, trayéndonos mejoras y novedades con cada nueva versión. Sin embargo, la dejadez de algunas empresas como es el caso de ZTE ha hecho que muchos usuarios se vean resignados a mantenerse en versiones muy antiguas del sistema operativo móvil de Mozilla o a tener que compilar por su cuenta el código fuente de Firefox OS. Como no todos tenemos la posibilidad de estar compilando cada vez que aparece una nueva versión y ya que a mí se me ocurrió hace poco probar la última versión en desarrollo de FIrefox OS, he pensado que estaría bien compartir las imágenes resultantes por si alguno tiene ganas de hacer una locura En general la imagen funciona muy fluida y está totalmente en castellano, aunque algunos errores que ZTE dejó sin corregir, como el no poder grabar vídeos con la cámara del teléfono, siguen aún ahí. No se trata de un paquete para actualización Fota sino varias imágenes de cada componente por separado listas para ser flasheadas mediante fastbootVersión en Español https://mega.co.nz/#!U1VnwJDR!sc_3qp2Te7InUgp72dcE9P3t8y8wYma9dYyTrJF-v38 Versión en Ingléshttps://mega.co.nz/#!80kGQBib!eu1cR6lBedxh-mQJKnhUNxpPaJc0BzIdueDIxpYtiU0Para ello reiniciamos el dispositivo en modo fastbootadb reboot bootloaderHacer una pequeña limpieza (realmente no es muy necesaria pero no está de más)fastboot erase cache fastboot erase system fastboot erase userdataDescomprimir el contenido del comprimido 7z con las imágenes de Firefox OS y flashear nuestro teléfonofastboot flash cache ramdisk.img fastboot flash boot boot.img fastboot flash userdata userdata.img fastboot flash system system.img fastboot rebootEl primer inicio después de flashear será bastante más lento de lo habitual, pero una vez termine de cargar tendremos todo funcionando como debe ser. 3 eMix, Jaska y Eduardo ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
manuel-1324 6 Denunciar post Publicado Mayo 10, 2015 Gracias por subir tu compilación! Ya la estoy bajando. Actualmente uso la v2.1 que compilé por mi mismo pero la verdad está muy inestable, a veces el teclado se pone demasiado lento. ¿Cómo haces para compilar en español? Yo las últimas veces que intenté no me salió, solo puedo compilarlo con los lenguajes que trae por defecto. 3 pacoeloyo, Shiba87 y eMix ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Mayo 10, 2015 Pues más o menos así: http://gnulinuxvagos.es/topic/2090-compilandoinstalando-la-%C3%BAltima-versi%C3%B3n-de-firefox-os-para-el-zte-open/ 1 pacoeloyo ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
manuel-1324 6 Denunciar post Publicado Mayo 12, 2015 Probé la rom por un día entero y a pesar de las nuevas cosas que trae que estan muy bien, no estaba tan fluida, Telegram no aguantaba en 2do plano ni un segundo, aunque las apps del sistema si andaban bastante rápidas. Sin embargo, siempre me pasa eso con las roms que encuentro por ahi, por lo general andan mas fluidas las compiladas por mi. Está buena la opción de habilitar el reposo del wifi o no, en las versiones anteriores cuando el telefono pasa cierto tiempo en reposo se apaga el wifi por lo que no pueden llegar notificaciones de apps que usen internet. Tambien lo de navegación privada tenía buena pinta, que la barra de notificaciones cambie de color con las apps queda muy bien ¿Hay alguna novedad en concreto en la 3.0? Si no me equivoco esas dos cosas que dije las añadieron en la 2.2 Probaré compilar la 2.0 que según mozilla es la versión "estable", al ver la guia que hiciste me fui a la MDN y me di cuenta que cambiaron un poco lo de agregar los lenguajes, quizás por eso no me andaba. 2 pacoeloyo y Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
chicangana01x 6 Denunciar post Publicado Octubre 22, 2016 este le serviria a un open II ? 2 pacoeloyo y Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Octubre 22, 2016 este le serviria a un open II ? No. El Open II no es un "inari" como el Open 1 2 Rohlling y pacoeloyo ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
chicangana01x 6 Denunciar post Publicado Octubre 24, 2016 me ayudan arevivir un zte open II prende y se queda en el rceoveri 1 Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
JoseGP 17 Denunciar post Publicado Noviembre 1, 2018 (editado) Una pregunta desde la ignorancia: ¿Se podría modificar esta rom para actualizarla?. Editado Noviembre 1, 2018 por JoseGP 2 pacoeloyo y Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Noviembre 1, 2018 Hace años que no se trabaja ya en el código fuente de Firefox OS. Salvo que se recurra a alguno de los forks y/o se haga todo el trabajo completo por cuenta propia, poco más se puede hacer para tener una rom "actualizada" 2 pacoeloyo y Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
JoseGP 17 Denunciar post Publicado Noviembre 1, 2018 Lo malo es que no hay ningún fork libre. Me instalaré esta.Gracias!!! 2 pacoeloyo y Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
exodoeviterno 1 Denunciar post Publicado Noviembre 23, 2018 saben si la guía es compatible con ----> kaios github.com/kaiostech/gecko-b2g ? 1 Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Noviembre 24, 2018 Si no ha habido ningún cambio radical, debería serlo, pero no sé decírtelo con seguridad 1 Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios