Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 io GNU/Linux es una distribución pensada para tener una completa estación de trabajo multimedia en el PC simplemente conectando un USB/DVD Live Está basada en la rama SID de Debian e incluya una enorme colección de aplicaciones para todos los usos pero especialmente para todo lo relacionado con la creación multimedia. Como guinda, esta distribución hace uso del entorno gráfico Enlightenment en su versión E18, a la espera de una próxima actualización a la recientemente lanzada E19. Capturas Vídeo Descarga E18 x86_64 (Linux 4.0) http://sourceforge.net/projects/io-gnu-linux/files/io-live--2015.03--e18-k4.0.4-rt-amd64.iso E18 x86 (Linux 4.0) http://sourceforge.net/projects/io-gnu-linux/files/io-live--2015.03--e18-k4.0.4-rt-i386.iso Web http://manu.kebab.free.fr/iognulinux.html http://sourceforge.net/projects/io-gnu-linux/ 7 Rohlling, Rafa, haihaya y 4 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
eMix 10809 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 Por lo que veo esta desarrollada hacia la creacion musical tambien ¿Se instala en un Live y mantiene tus configuraciones o cada vez que inicias partes de 0? 6 haihaya, lupi, pacoeloyo y 3 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 Depende. Puede iniciarse como live o como Live persistente, así que queda a a elección de cada cual 7 Jaska, Rohlling, eMix y 4 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
eMix 10809 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 Muy interesante, creare un live para probar ya que más no se puede pedir, Debían, E18 y todas las aplicaciones necesarias para destrozar cualquier sonido 7 Jaska, Shiba87, lupi y 4 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 Querrás decir cualquier "oído" 7 lupi, Jaska, Rafa y 4 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Rohlling 6453 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 Hace 1 mes que la probé en virtualbox, pero me echa para atrás el hecho de que no puedo instalar en el disco duro. 6 pacoeloyo, Shiba87, haihaya y 3 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
eMix 10809 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 Querrás decir cualquier "oído" Tendré que advertir de que oír eso puede perjudicar su sistema auditivo, pero no creo que llegue a romper ningún oído 4 lupi, Rohlling, haihaya y 1 otro ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Filux 437 Denunciar post Publicado Septiembre 28, 2014 tiene buena pinta! salud 7 Rohlling, Shiba87, pacoeloyo y 4 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Rohlling 6453 Denunciar post Publicado Junio 17, 2015 Actualizada con kernel rt-4.0.4 e instalador. amd64 x86 4 pacoeloyo, eMix, Shiba87 y 1 otro ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Fransis 3451 Denunciar post Publicado Junio 23, 2015 Depende. Puede iniciarse como live o como Live persistente, así que queda a a elección de cada cual pregunta noob: - que es un live persistente??? que cuando apagas se quedan guardados los cambios como si lo tuvieses instalado??? de ser eso...buaaaaaaaaaaaaaaaahhhhhhhhh!!!!! me tengo que ir haciendo unas cuantas distros de esas para llevar en pendrives y salir del paso cuando este por ahi...nunca se sabe salu2 3 pacoeloyo, lupi y Rohlling ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Shiba87 38610 Denunciar post Publicado Junio 23, 2015 Sí, más o menos. Se reserva un pequeño espacio donde se van almacenando los cambios. Pero no tanto como para una actualización masiva de paquetes, por ejemplo. 4 Rohlling, Fransis, pacoeloyo y 1 otro ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
lupi 848 Denunciar post Publicado Junio 23, 2015 Suena interesante, habrá que probarla, luego quereis que se acabe el distro-hopping 2 Rohlling y pacoeloyo ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Rohlling 6453 Denunciar post Publicado Junio 25, 2015 Creo que acabaré quitándome KaOS que apenas uso, e instalaré en su lugar esta para probar. Si me gusta, se queda. 2 lupi y pacoeloyo ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios
Peter 1150 Denunciar post Publicado Junio 25, 2015 Francis, cualquier distro Debian/Ubuntu puede llevar persistencia al instalarla en el pendrive con Unetbootlin. No puedes actualizar el sistema, pero sí guardar cambios menores (fondos, temas, historiales y marcadores, etc). Un caso interesante es Wifislax. Tiene su script propio para crear un archivo de persistencia y funciona igual que los @buntu, pero una particularidad de la arquitectura de este derivado de Slax (de ahí el nombre) es que puedes actualizar la distro en el pendrive simplemente sustituyendo los archivos existentes por los más actuales (tras sacarlos de la ISO nueva). Otro detalle es que hay "módulos" con aplicaciones con todas sus dependencias en formato comprimido, que basta copiar a la carpeta "modulos" para que el sistema los use. Eso sí que es útil tratándose de un pendrive. Si encima reconoce casi todas las tarjetas wifi, tienes un sistema portable a tope. Ah, y todo en castellano, que es producto nacional ! 5 Shiba87, Rohlling, lupi y 2 otros ha reaccionado a esto Citar Compartir este post Enlace al post Compartir en otros sitios