Search the Community
Showing results for tags 'arch'.
-
Como siempre que me encuentro algo verdaderamente interesante y util, lo comparto con vosotros. en este caso en la wiki de manjaro, me tope con este apartado sobre acpi, grub y como mejorar el consumo de nuestra distribucion, muy util para usuarios de portatiles, en el sobremesa tambien tengo que decir que he descendido la temperatura del microprocesador entre 5/10º , activando algunos parametros a traves del grub, que paso a mostraros en breve. Adición de indicadores avanzados al archivo de configuración de GRUB Hacer una copia de seguridad de un archivo grub predeterminado:
-
Buenas a todos, recientemente me encontre con un problema que me ha quebrado la cabeza las ultimas semanas, y es que, aunque los usuarios de arch disponemos de AUR, que nos facilita la instalacion/compilacion de una bastisima coleccion de software y herramientas, me encontre con un problema que no me habia pasado hasta ahora. resulta que llevo todo este tiempo intentando compilar kernel liquorix, que nunca me habia fallado, pero esta vez, tanto liquorix, como zen y demas kernels que veo en AUR, me dan error a la hora de verificar las firmas pgp. despues de mucho indagar encontre la so
-
Bueno papilos, quería compartir con ustedes un mini/humilde tutorial sobre dnscrypt-proxy y dnsmasq, ya que en algún momento me costó hacerlo funcionar, asi que decidí hacer un how-to de la manera que encontré para dejarlo funcionando correctamente, asi que sin más que decir, comencemos! Introducción: ¿Qué es dnscrypt-proxy? - DNSCrypt encrypta y autentifica el tráfico DNS entre el usuario y la resolución DNS, previene la suplantación local de las consultas DNS, asegurando que las respuestas DNS son enviadas por el servidor de eleccion. (Wiki) ¿Qué es dnsmasq? - dnsmasq proporc
-
Vengo a dejar mi experiencia luego de haber instalado Archlinux para mostrar los paquetes que agrego para tener todo lo que utilizo. Lo quiero aclarar bién, es lo que YO utilizo en una arquitectura de 64bits, no están todos los paquetes que puedan llegar a usar, pero básciamente son varios que voy a dejar a continuación... Mensajería: Skype[root@ice ice]# pacman -S skype Manejador de Torrents: Qbittorrent [root@ice ice]# pacman -S qbittorrent Gestor de descargas: JDownloader ice@ice ~$ yaourt -S jdownloader2 Navegador Web: (toda la vida elijo Firefox) [root@ice ice]# pacman -S firefox H
-
Ayuda GNU/Linux Problema con Compiz en arch
Kormontor posted a question in Problemas relacionados con el Software
Hola gente, les cuento, despés de un tiempo de querer probar Arch Linux (estaba en fedora ) me decidí a instalarlo, todo se instaló perfecto , luego me dispuse a instalar mi entorno favorito el cual es KDE pero al parecer está muy inestable (tremendamente lento y algunos bugs gráficos) al contrario de KDE4 el cual me funcionaba de maravilla, debido a eso me vi obligado a instalar otro entorno, el seleccionado fue Gnome Shell, todo perfecto menos por un pequeño detalle, al ejecutar compiz con compiz --replace me rompia todo el escritorio, se borró el wallpaper, la barra superior deasparec -
Bueno gente más que nada voy a dejar mis crónicas de como instalé Archlinux en mi notebook Asus K52Dr. Si quiero resaltar que no lo instalé de memoria fuí siguiendo guías sobre todo de la EXTENSA, a veces poco comprensible Wiki de Arch, también del blog de DesdeLinux, pero por sobre todo por la paciencia de un amigo que estuvo conectado por Telegram hasta tarde xD!!! Asi que lo que voy a dejar es lo que yo hice y me resultó perfecto. Aquí vamos! Pre Instalación: 1 - Descargamos Archlinux desde aquí. Yo instalé la versión 2015.12.01 2 - Una vez que creamos la imagen en un pendrive (como es m
-
Este post va sobre como instalar un paquete de AUR, lo he hecho haciendo pruebas vamos que seguramente se pueda mejorar, aportar más info y agradezco incluso que lo lleguen a editar. Puede incluso que valga para Parabola linux, mas como no lo he probado en parabola, no lo puedo asegurar. Aquí os dejo el post: INSTALAR PAQUETES AUR EN ARCHLINUX En este post explicaré como instalar un paquete de AUR, en este caso necesito instalar el make en su versión 3.81 por temas de compatibilidad para compilar el firefox OS, ya que android usa esa versión de make, y en arch actualmente (novi
-
http://gsmartcontrol.sourceforge.net/home/ Con gsmartcontrol sabrás en unos segundos o unos minutos el estado de un disco duro, sin tener que escribir en el terminal. Imagino que en kde funcionará también, sino puedes usar smartctl: 1 Analizar smartctl -s on /dev/sda 2 Ver resultado smartctl -H /dev/sda Y si da esto, ya sabes: Error: SMART overall-health self-assessment test result: FAILED! Drive failure expected in less than 24 hours. SAVE ALL DATA.
-
Noticia GNU/Linux El sucesor de CinnArch se llama Antergos
Shiba87 posted a topic in Noticias GNU/Linux
Hace poco supimos que varias distribuciones que se ofrecían con el shell cinnamon dejaban de existir debido a la nula retrocompatibilidad de Gnome que hace muy complicado mantener proyectos para este entorno como lo es Cinnamon. Tras una espera bastante corta tenemos un sucesor para Cinnarch llamado Antergos, una palabra gallega que significa antiguo y con la que quieren simbolizar ese enlace entre el pasado y el presente. La nueva distribución sigue estando basada en Arch Linux, deja de lado Cinnamon para utilizar directamente Gnome 3 con Gnome shell, tiene su propio instalador Cnchi- 1 reply
-
- distribución
- Cinnamon
-
(and 5 more)
Tagged with:
-
BlackArch Linux es expansión ultraligera para Arch Linux pensada para las labores de auditoría y seguridad. El repositorio de BlackArch cuenta con 633 herramientas destinadas a este fin que pueden ser instaladas como paquetes individuales o por grupos. Capturas Descarga Live http://blackarch.org/blackarch/iso/blackarchlinux-live-2014.03.02-i686.iso http://blackarch.org/blackarch/iso/blackarchlinux-live-2014.03.02-x86_64.iso Usuario: root Contraseña: blackarch Netinstall http://blackarch.org/blackarch/iso/blackarchlinux-netinst-2014.03.02-i686.
-
KaOS es una distribución que pretende ofrecernos una distribucipn de escritorio Rolling release enfocada en KDE, QT y la arquitectura x86_64. Cuenta con sus propios repositorios y estructuras, además de un instalador muy completo que nos permitirá tener todo listo en apenas 5 minutos Entre las novedades de la snapshot está: Controladores privativos de Nvidia Todos los paquetes de traducción KDE 4.12.3 Linux 3.13.5 Kmod 16 systemd 210 xorg-server 1.15.0 Qt 5.2 Pacman 4.1.2 calligra 2.7.92 clementine 1.2.2 qupzilla octopi kde-telepathy kdenlive plasma-mediacenter kmymoney Captura
- 12 replies
-
- Rolling release
- Arch
-
(and 5 more)
Tagged with:
-
Bluestar Linux es una distribución GNU/Linux basada en Arch que incluye KDE como escritorio por defecto. Está disponible para arquitectura x86 y x86_64 en configuraciones diferentes, básica, oficina, multimedia y desarrollo Bluestar Utiliza los repositorios y actualizaciones de Arch Linux, así como el software de instalación Apper y PacmanXG, beneficiándose así del carácter Rolling release de ésta y ofreciendo al mismo tiempo un entorno amigable y completo para cualquier usuario. Los lanzamientos de BlueStar Linux se producen semanalmente, ofreciendo cada semana una de las 4 versiones dife