Buscar en La Comunidad
Mostrando resultados por etiquetas 'Gstreamer'.
Encontramos 3 resultados
-
Ayuda GNU/Linux Ayuda con paquetes rotos
una pregunta ha publicado grijalvaromero en Problemas relacionados con el Software
Necesito instalar Gstreamer en su version 1.0 con el siguiente comando: apt-get install libgstreamer0.10-dev libgstreamer0.10-0-dbg libgstreamer0.10-0 gstreamer0.10-tools gstreamer-tools gstreamer0.10-doc gstreamer0.10-ffmpeg gstreamer0.10-x pero tengo paquetes rotos me sale el mensaje: Los siguientes paquetes tienen dependencias incumplidas: gstreamer1.0-libav : Depende: libavcodec54 (>= 6:9.1-1) pero no va a instalarse o libavcodec-extra-54 (>= 6:9.13) pero no va a instalarse Depende: libavformat54 (>= 6:9.1-1) pero no va a instalarse E: No se pudieron corregir los problemas, usted ha retenido paquetes rotos. Ya intente con: sudo apt-get upgrade -f sudo dpkg --configure -aaptitude install tambien purge los archivos para eliminarlos y nada :c este es mi source.list # wheezy-updates, previously known as 'volatile' deb http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy-updates main deb-src http://ftp.mx.debian.org/debian/ wheezy-updates main deb http://ftp.us.debian.org/debian stable contrib non-free deb http://ftp.it.debian.org/debian wheezy-backports main deb http://repository.spotify.com stable non-free Sugerencias de que puedo hacer, ¿o como elimino esas instalaciones que no fueron completadas?- 9 respuestas
-
- Ayuda Mascotas
- debian
-
(y 1 más)
Etiquetado:
-
Noticia Mozilla Firefox 26 llega con grandes novedades
un tema ha publicado Shiba87 en Noticias Mozilla
Con Firefox OS 1.2 a punto de ser lanzado, Mozilla sigue cumpliendo con su agenda y hoy tenemos la nueva versión de su navegador de internet, Firefox 26, la cual llega cargada de interesantes mejoras: Como ya comentamos anteriormente, con Firefox 26 podremos desarrollar y depurar aplicaciones para Firefox OS gracias a la inclusión del APP Manager y del simulador para Firefox OS Ahora, a través de Gstreamer, Firefox puede decodificar H.264 sin problemas. Esta funcionalidad, experimental en versiones anteriores, ya está habilitada por defecto. Los elementos que requieran Java estarán sujetos, por defecto, al "Click to play". El administrador de contraseñas ahora soporta campos de contraseñas generados vía script. Social API soporta ahora Social Bookmarking a través de SocialMarks. Soporte para orientación de imágenes en CSS. Tiempo de carga mejorado al no decodificar las imágenes que no son visibles. Orientación EXIF para las imágenes JPG que se muestran solas. Además de todo lo anterior, se corrigen numerosos bugs y se añaden otras funcionalidades que podremos ver en las notas de lanzamiento oficial http://www.mozilla.org/en-US/firefox/26.0/releasenotes/-
- lanzamiento
- gstreamer
- (y 6 más)
-
¿Sabían que desde la versión 14.0 Firefox para GNU/Linux es capaz de utilizar Gstreamer para reproducir cualquier formato de Audio y vídeo con el que se encuentre en la web? Así, aprovechando las ventajas de este proyecto, Firefox sería capaz de reproducir contenido bajo codecs en un principio vetados para el navegador de Mozilla, como pueden ser los privativos H.264, Mp3 o Acc. Pero esto es algo que hasta ahora la fundación Mozilla y la mayoría de distribuciones no activan cuando compilan el navegador, por ahora la reproducción de contenidos bajo codecs privativos está disponible sólo para la versión Mobile del navegador. Para sistemas de escritorio tendremos que compilar por nuestra cuenta si queremos utilizar gstreamer para reproducir contenido de este tipo (Como pueden ser los vídeos de Vimeo en HTML5). NOTA Cumpliendo con las dependencias necesarias para compilar Firefox, el proceso es bastante sencillo, pero compilarlo puede llevar mucho tiempo, no es para hacerlo en 5 minutos, una vez configurado, tendremos que esperar un buen rato hasta que termine de compilar. NOTA2 Quien dice Firefox, dice cualquiera de sus forks, el procedimiento no varía, la única diferencia sería que tendríamos que utilizar el código fuente del fork en lugar del código oficial de Mozilla Requisitos Previos Antes de proceder a descargar el código fuente de firefox, necesitamos algunas dependencias para poder compilar el navegador en nuestro equipo. Para hacer esto hay varios métodos, los propios de cada distribución y un script universal que provee la propia Mozilla: Script Universal Debian OpenSUSE Fedora/Red Hat/CentOS Arch Linux Descargando el código fuente Configurando las opciones de compilado Compilando Probando Empaquetar Actualizar/Compilar nuevas versiones Para más detalles sobre el proceso podemos consultar la documentación de Mozilla https://developer.mozilla.org/en-US/docs/Developer_Guide/Build_Instructions EDITO Una pequeña muestra del resultado después de compilar la versión 20 de iceweasel siguiendo este método. EDITO 2 Para quien no tenga ganas de compilar, pero sí de probarlo: Firefox 21 alpha2 x86_64 (Gstreamer enabled).tar.bz2