Search the Community
Showing results for tags 'EGL'.
-
Hace ya varios años que Wayland, el protocolo de servidor gráfico que sustituirá al veterano X11, está "por llegar", pero sigue sin hacerlo y es que, aunque cada vez estamos más cerca y ya hay distribuciones que se atreven a incluirlo entre su paquetería, como alternativa o incluso, como servidor gráfico por defecto, aún hay muchos escollos en el camino que hay que solventar para que Wayland puede estar en el escritorio de todos los linuxeros. Entre las tareas pendientes están, como no podría ser de otra manera, la compatibilidad por parte de los distintos controladores gráficos y la adaptació
-
Aunque hace tiempo que me decidí por no sucumbir a polémicas a la hora de escribir, en este caso quiero hacer una excepción, porque es un tema que nos llega de cerca a muchos y que podría ser decisivo para el futuro de los entornos gráficos en GNU/Linux Hace muy poco, Nvidia liberó por fin una nueva serie de controladores que, no sólo nos traían Vulkan de manera estable y completamente funcional, sino que nos brindaban soporte para el servidor gráfico Wayland a través de EGL. Algo que llevábamos esperando desde hace ya mucho tiempo. Sin embargo, aunque en principio esta noticia sobre N
- 29 replies
-
Mucho se ha hecho de rogar, pero finalmente tenemos lo que tanto hemos esperado. Nvidia acaba de liberar una nueva serie de sus controladores oficiales que traen, como siempre, muchas novedades interesantes, pero es que esta vez son más que eso. La nueva serie 364 culmina lo que comenzó con la serie experimental 355 y nos brinda soporte oficial estable para la nueva API gráfica de Khronos, Vulkan, en su actual versión 1.0.6, además de completar el proceso de adopción de EGL introduciendo las primeras librerías que dan soporte completo al servidor gráfico Wayland. Se cambia el patrón de inst
- 7 replies
-
- compositor
- Linux
-
(and 7 more)
Tagged with:
-
Aunque Nvidia no se caracteriza por ser la empresa más abierta, sí que nos suele sorprender a menudo con nuevas tecnologías, mejoras y soporte para cosas que ni conocíamos. La última gran sorpresa que nos llevamos fue la culminación de la nueva ABI OpenGL, que llevaba en el tintero varios años y que Nvidia puso en nuestras manos con la última serie de controladores 361.x En esta ocasión, Peter Messmer ha querido, a través del blog de desarrolladores de Nvidia, explicarnos cómo gracias al estándar EGL y los cambios que se han ido introduciendo en las últimas series de controladores de Nvid
-
Hace muy poco hablamos del lanzamiento de la nueva serie de controladores privativos de Nvidia y de cómo iba a suponer un gran cambio en cuanto a cómo se compilan y construyen los módulos del kernel. Hay ha sido liberada la primera beta y, además de lo que ya sabíamos, con ella han llegado grandes novedades. El soporte a EGL está totalmente acabado y se añade como "experimental, lo que nos hace estar a un paso de poder disfrutar de Wayland con soporte oficial por parte de Nvidia. Además, ya se dejan ver algunas librerías "sospechosas" como puede ser libnvidia-egl-wayland.so. Las mejora
-
El XDC2014 nos está dejando grandes cosas y una de ellas es la conferencia de Nvidia en donde por fin nos han dejado claros sus planes de futuro de cara al nuevo servidor gráfico Wayland. Andy Ritger hizo públicos en Bordeaux los futuros planes que tiene la empresa de cara al futuro centrándose en algo que hasta ahora había sido una gran incógnita a la par que un secreto a voces. Dichos planes parten de lo que ya venían incorporando las últimas versiones de sus controladores, el cada vez mejor soporte para EGL en detrimento de GLX. Actualmente trabajan en el soporte a la infraest
-
Nvidia sigue con buen ritmo sacando nuevas versiones de sus controladores privativos para GNU/Linux. En esta ocasión tenemos ya disponible la primera beta de la serie 337, la versión 337.12, que además de incluir soporte para las nuevas gráficas de la serie Geforce 800M y algunas nuevas gráficas de la anterior serie 700, sigue mejorando el soporte para EGL, que posteriormente dará paso al soporte completo para Wayland. Además, esta nueva serie permite jugar con las frecuencuias del reloj de la GPU y la Memoria de la tarjeta gráfica, algo que algunos recordarán de algunas versiones de antaño, p
-
Nvidia arranca con fuerza en esta nueva serie de controladores 334.x con la que afianza aún más su apuesta por EGL, pieza fundamental para el soporte del servidor gráfico Wayland, además de traernos otras muchas novedades Se han añadido librerías EGL 64-bit y OpenGL ES Se ha mejorado Nvidia-settings para que nos muestre un texto de ayuda y sugerencias cuando creamos perfiles de configuraciones EL directorio /proc para la GPU ha sido renombrado como /proc/driver/nvidia/gpus y el bus de localización se presenta en el formato "domain:bus:device.function" para coincidir con lspci Se ha modificado
-
Hace apenas un día nos hacíamos eco de los problemas de Nvidia para dar soporte a las últimas versiones del Kernel Linux debido a los últimos cambios realizados en éste y que impedían el correcto acceso a la memoria por parte del driver de Nvidia y hace apenas unas horas la compañía verde nos sorprendía con una nueva versión de los drivers de la serie 331.x que da soporte tanto a Linux 3.11 como a la versión 3.12 lanzada esta semana, incluye la corrección para el problema de memoria antes mencionado y además nos trae algunas mejoras muy interesantes. La novedad más destacada de esta nueva
- 9 replies
-
- workaround
- NvFBCOpenGL
-
(and 6 more)
Tagged with:
-
Noticia GNU/Linux Nvidia sigue trabajando en el soporte EGL
Shiba87 posted a topic in Noticias GNU/Linux
Aunque fue algo que ya se comentó en el pasado XDC, Nvidia ha querido dejar claro su compromiso con EGL, necesario para el soporte del nuevo servidor gráfico Wayland, dando una breve aunque interesante conferencia al respecto durante el XDC2013 que se está celebrando ahora mismo en Portland. James Jones ha sido el maestro de ceremonias en esta ocasión y, si bien es un tema un poco pesado para los profanos en la materia (como un servidor ), para aquellos que tengan curiosidad y/o no tengan problemas con la lengua de Shakespeare, seguramente resulte muy interesante. Aparte del vídeo de l